top of page
Buscar

¿Cómo Pago Por Mi Boda? Definir Presupuestos...Un Mal...Necesario

  • Amare
  • 22 feb 2018
  • 4 Min. de lectura

Ya estás lista para casarte. Tienes el anillo, el álbum de recortes, el novio y el anillo ( Y si estos dos últimos no los tienes...¡Sal de aquí y corre a disfrutar tu soltería! Jajaja). Lo tienes TODO, pero hay un pequeñísimo detalle... ¿Cómo vas a pagar por el día Más importante de tu vida?


Porque sí, Por más que queramos imaginar que aparecerá nuestra hada madrina y nos dará todo lo que deseemos gratis... eso NO va a pasar. Entonces, antes que nada necesitas saber ¿Quién pagará por tu boda?

Seamos honestos, los días en los que papá pagaba por la boda se han ido ( Y si tu papá va a pagar por la tuya, ¡Felicidades! ¡Toma el dinero y corre!). Así que lo más natural es que el pago de su boda recaiga en ustedes... La feliz Pareja.


Así que, ¿Cómo sabemos cuanto dinero podemos gastar en nuestra boda? Seamos realistas, en la mayor parte de los casos es cuestión de poder y no de querer.


Para empezar cada miembro de la pareja necesita calcular cuánto dinero puede destinar a la boda en una cuestión mensual.


Pongamos un ejemplo práctico. Marco y Laura se van a casar. Laura gana alrededor de $30,000 mensuales. De esos 30 mil, Laura gasta aproximadamente $8,000 en pagos básicos, como lo son renta, luz, agua, gas y cable. Laura además gasta un aproximado de $10,000 mensuales en comidas. Lo que nos deja una cantidad de $12,000, de los cuales Laura decide pondrá $8,000 mensuales en la boda.


Supongamos entonces que al hacer los mismos cálculos Marco se da cuenta de que él puede invertir la misma cantidad mensual en el evento. Lo que nos deja una cantidad de $16,000 Mensuales.


Ahora... El tiempo recomendado para planear una boda es alrededor de los 12 a 15 meses, y esta es una de las mayores razones. Entre más tiempo tengas para planear tu boda, no solo te será más fácil reservar lugar y proveedores, si no, que podrás destinar una mayor cantidad de dinero.


Si suponemos que Marco y Laura deciden casarse en un plazo de doce meses, con una cantidad de $16 mil pesos mensuales, al final ellos tendrían un presupuesto resultante de $192,000.


Para segmentar los gastos, antes que nada hay que priorizar.


Sí, afortunadamente hoy en día hay locaciones que te ofrecen paquetes con TODO incluido, dejándote únicamente con dos o tres preocupaciones.


Sin embargo, si buscas contratar todo con diferentes proveedores, o simplemente quieres establecer rangos de precios, te recomendamos que lo hagas de la siguiente manera... (Te incluimos el ejemplo práctico para dejar clara la idea).


1. LUGAR Y CATERING: Recuerda que estamos tomando en cuenta el NO contratar un paquete con todo incluido. si contratas únicamente lugar y banquete, a estos puedes destinar Aproximadamente un 40% de tu presupuesto. CASO LAURA Y MARCO: $76,800.

2. Ajuar de Novia y Vestimenta del Novio. incluyendo accesorios, esto puede llevarse aproximadamente un 12% de tu presupuesto. CASO LAURA Y MARCO: $23, 040. Seamos bien honestas... el vestido puede llegar a llevarse mucho más. por tradición también es común que el novio pague por el vestido de novia. si ese va a ser el caso, definan un presupuesto aparte.


3. Fotografía y video: cada día hay mas opciones, y TODAS son diferentes. busca el paquete y el estilo que más se adapten a lo que estás buscando. si la fotografía y el video son algo importante para ti, busca destinarles aproximadamente un 15% de tu presupuesto. CASO LAURA Y MARCO: $28,800.


4. Música: La música te va a ayudar a definir el ambiente y el tipo de boda que deseas. hoy en día hay muchísimas opciones musicales y muchos estilos. Te recomendamos que busques lo mejor para ti y tu evento y que no contrates a nadie sin haberlo escuchado y hablado con él previamente. A la música debería destinar mínimo un 13% de tu presupuesto. CASO LAURA Y MARCO: $24,960.


5. Decoración: Vital, esencial, definirá completamente el estilo de tu evento. Busca destinarle como mínimo un 12%. CASO LAURA Y MARCO: $23,040.


6. Papelería y elementos de diseño: Invitaciones, etiquetas, Menús impresos, asignación de mesas, etc. recuerda darle a todo su propio estilo y sello personal. Destínenle aproximadamente un 2%. CASO LAURA Y MARCO: $3,840.


7. Transportes de novios e invitados: este presupuesto varía dependiendo de si , y que opciones proveerás a tus invitados para transportarse. y depende de si vas a contratar servicio de transporte para la novia o novio. Si lo haces, destina aproximadamente un 3%. CASO LAURA Y MARCO: $5,760.


8. Detalles para los invitados: depende de los detalles que busques brindar y la calidad, cantidad, y número de detalles que busques darles. Mínimo un 3%. CASO LAURA Y MARCO: $5,760.



Antes de que empieces a organizar tu presupuesto tienes que definir TUS prioridades, qué es lo más importante para ustedes como pareja.


Recuerda que nuestro listado anterior es una mera sugerencia, puedes segmentar los porcentajes a tu manera, dependiendo de las cosas a las que le des más importancia. Nada está tallado en piedra.


Ya que tienes tu presupuesto... ¡Estás lista para comenzar a organizar tu boda!



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Claire Bryant. Proudly created with Wix.com

bottom of page